reponer dientes perdidos

Conoce las distintas opciones para reponer dientes perdidos

Las pérdidas dentales son un motivo habitual de consulta y generan un gran número de dudas entre nuestros pacientes. No reponer la pieza puede causar daños notables en la boca a medida que pasa el tiempo, provocando que se caigan más dientes. En nuestra clínica dental en Andújar, estudiamos de manera personalizada cada caso y proponemos diferentes soluciones para reponer los dientes perdidos. Porque no todos las pacientes tienen las mismas necesidades.

¿Por qué se producen las pérdidas dentales?

Se pueden sufrir pérdidas de dientes debido a traumatismos o diferentes patologías dentales. En primer lugar es necesario un diagnóstico por parte del dentista para analizar las causas. El profesional pone a disposición del paciente las opciones que mejor encajan con su problema y le asesorará para elegir la mejor. Las alternativas más habituales son:

 

Puente fijo

Cuando perdemos uno o más dientes, se puede fabricar una prótesis de calidad que sustituya a estos. Este tipo de prótesis fija se apoya en los dientes colindantes.

 

Prótesis removibles

Conocidas popularmente como dentaduras postizas. Pueden sustituir varios dientes o arcadas completas.

 

Implante

El implante se fabrica en titanio y es biocompatible, con una alta durabilidad. El acabado con una corona artificial encaja perfectamente a nivel estético y funcional con la boca de paciente, sustituyendo sin problema al diente o dientes originales. Además, no modifica los dientes de alrededor al no necesitar tallado, como sí sucede en el caso de los puentes.

 

Es importante reponer los dientes caídos para evitar más pérdidas dentales y problemas orales en el futuro. En caso contrario, los tejidos de la boca tienden a ajustarse a la nueva situación, provocando la caída de piezas adyacentes e incluso la pérdida de hueso. Si has sufrido la pérdida de uno o varios dientes, nuestros especialistas en la clínica dental de Andújar pueden revisar tus caso para reponer los dientes perdidos. Pide cita para más información y resolveremos todas tus dudas sin compromiso.

Usos del ácido hialurónico en odontología

Conoce los usos del ácido hialurónico en odontología más comunes

El ácido hialurónico es conocido sobre todo por sus ventajas en la estética facial. Sin embargo, existen también usos del ácido hialurónico en odontología que quizá no conozcas. Hoy, nuestro dentista en Andújar te cuenta algunos de los beneficios que tiene.

El ácido hialurónico

¿Sabías que se trata de una sustancia que se encuentra de forma natural en tu cuerpo? Generamos ácido hialurónico de forma orgánica, por lo que no existe rechazo en su aplicación. Es un glucosaminoglicano cuya mayor concentración se haya en los cartílagos, articulaciones y piel y que va reduciendo su producción con el paso de los años.

Es un tratamiento poco invasivo e indoloro, que regenera las células y mantiene hidratada la piel.

Usos del ácido hialurónico en odontología

Siendo una sustancia tan versátil, no es de extrañar que también pueda utilizarse al servicio de la salud oral. Te contamos dos de las aplicaciones más comunes del ácido hialurónico en odontología:

  • Regeneración de las encías y la mucosa bucal. Ayuda a la regeneración tisular de encías y mucosa, además de propiciar la cicatrización de heridas.
  • Disfunción de la ATM. La aplicación de ácido hialurónico en la articulación temporomandibular proporciona lubricación extra que mejora el funcionamiento de este grupo de músculos. Es igualmente utilizado en casos de bruxismo.

¿Qué más podemos hacer por ti?

En nuestra clínica de Andújar, además de tratamientos dentales ofrecemos un servicio de estética facial con ácido hialurónico. Algunos de nuestros tratamientos estrella son:

  • Perfilado y volumen de labios.
  • Surcos de marioneta y nasogeniano.
  • Disminución de las arrugas en el código de barras.
  • Hidratación y volumen de la zona peribucal.
  • Sonrisa gingival.
  • Relleno de papilas interdentales.

¿Quieres más información sobre algunos de nuestros tratamientos? Ya sea de estética o para una sonrisa sana, no dudes que en nuestra clínica dental encontrarás todo lo que necesitas. ¡Pide tu cita ahora!

Retenedor de ortodoncia

Retenedor de ortodoncia, ¿es importante su uso?

Es una escena de lo más recurrente que nos encontramos en nuestra clínica de Andújar: personas que, tras llevar ortodoncia años atrás, acuden a nosotros por primera vez con la sonrisa desalineada y necesitan comenzar un tratamiento ortodóntico de adultos. El motivo es siempre el mismo: dejaron de usar retenedor de ortodoncia.

Los dientes tienen tendencia natural al movimiento, por lo que, una vez corregida la sonrisa, es esencial hacer buen uso del retenedor. De lo contrario, las piezas volverán a desalinearse y el tratamiento no habrá servido para nada. Hoy, nuestro ortodoncista en Clínica Sigma Dental te explica por qué es importante utilizar este dispositivo.

El propósito del retenedor de ortodoncia

Una vez retirada la ortodoncia fija o alcanzado el último alineador, comenzamos la fase de retención. Es en este momento cuando se estabilizan los resultados conseguidos y se mantiene la posición ideal de los dientes.

El propósito del retenedor de ortodoncia es conservar la ubicación de cada pieza dental donde se encuentra tras el tratamiento ortodóncico, evitando que los dientes se muevan y estropeen la sonrisa conseguida.

Para ayudarnos con esta misión existen dos tipos de retenedores: fijos y removibles. La aparatología removible es similar a los alineadores de ortodoncia invisible, están elaborados a medida de la boca del paciente y deben colocarse tanto en la arcada superior como en la inferior. Es importante que se limpien adecuadamente y se mantengan colocados la mayor cantidad de tiempo posible. Por su parte, los fijos consisten en una fina lámina de alambre que se adhiere a la cara interna de la dentición, de canino a canino. Su colocación no duele ni interfiere a la hora de comer o hablar.

Consejos y advertencias

Lo mejor es escoger el tipo de retenedor de ortodoncia que más cómodo resulte, siguiendo siempre los consejos del dentista. Para mantenerlo limpio y en buen estado, cada retenedor tiene sus propias indicaciones: mientras que para el removible es necesario un cepillo, agua y jabón neutro, el fijo deberá limpiarse con un cepillo interdental.

Para asegurar que la fase de retención está funcionando, no olvides acudir a todas las citas de revisión con tu ortodoncista de confianza. ¿Quieres alinear tu sonrisa? Puedes comenzar hoy mismo solicitando una cita con Clínica Sigma Dental.

cuidar tu sonrisa en Navidad

¿Cómo cuidar tu sonrisa en Navidad?

En Navidad solemos llevar una dieta más dañina para nuestra salud bucodental y, por si fuera poco, relajamos las rutinas de higiene. ¿El resultado? Riesgo de caries y otras dolencias. Evítalo con estos consejos para cuidar tu sonrisa en Navidad.

Limita los alimentos poco amigos de tu salud oral

  • Lo principal es moderar el consumo de dulces. Turrón, mazapán, polvorones… están cargados de azúcar y además algunos tienen texturas pegajosas que se adhieren a tu dentición.
  • Ten cuidado con los alimentos duros como el turrón de Alicante o los mariscos. Para evitar fracturas, no los partas nunca con los dientes.
  • Los refrescos, además de azúcar, contienen ácidos que debilitan tu esmalte.
  • El alcohol, en especial el vino blanco y el cava, dañan el esmalte y la raíz dental.
  • Otras bebidas como té, café o vino tinto pueden manchar tus dientes.

No se trata de tachar de la lista estos alimentos y bebidas, pero sí de que limites su consumo todo lo que puedas.

 

Cómo cuidar tu sonrisa en Navidad

Son fiestas y todo da más pereza. Pero es justamente cuando más atención debes prestar a tus rutinas de cuidado bucodental:

  • Cepilla tus dientes tras cada comida durante dos minutos. No olvides limpiar tu lengua, usar seda dental y colutorio. Si comes fuera de casa, lleva un kit de viaje.
  • Nunca te acuestes sin cepillarte los dientes, por mucho que hayas trasnochado.
  • No abandones tus tratamientos dentales. Vale la pena continuar con ellos y así evitar complicaciones posteriores.
  • Ten especial cuidado si llevas ortodoncia, implantes, carillas: vigila los alimentos que tomas y extrema la higiene.
  • El tabaco daña gravemente la salud de tu boca. Tanto si eres fumador habitual como social, plantéate dejarlo.

Sigue estos consejos y podrás disfrutar de estas fechas tan especiales al tiempo que cuidas tu sonrisa en Navidad.

Y recuerda que, si tienes molestias o quieres hacerte una revisión completa, solo tienes que pedir cita con tu dentista en Andújar. ¡Felices Fiestas!

Consecuencias del bruxismo

Consecuencias del bruxismo en nuestro cuerpo

El bruxismo es una patología que consiste en rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, generalmente, mientras dormimos. Aunque parezca que no es muy grave, si no se trata a tiempo, las consecuencias del bruxismo pueden ser muy negativas para nuestra salud.

Por ello, desde nuestra clínica dental en Andújar os contamos cómo puede afectar el bruxismo en el cuerpo.

¿Cuáles son las consecuencias del bruxismo?

Este desorden suele afectarnos mientras dormimos, pero al ser una acción involuntaria también puede manifestarse en momentos de gran concentración o cuando hacemos tareas rutinarias como la limpieza.

Aunque se manifieste sin que nos demos cuenta, podemos detectar el bruxismo ya que provoca un gran desgaste en los dientes, lo que deriva en sensibilidad dental. Además, se ha demostrado que esta patología pueda estar relacionada con el ATM que provoca clics o ruidos en la articulación de mandíbula. Por ello, nuestro dentista en Clínica Sigma Dental nos cuenta todas las consecuencias del bruxismo en nuestra vida:

  • Las fracturas dentales son uno de los resultados más graves ya que en algunos casos puede ocasionar la pérdida del diente. Al apretar y rechinar la dentición de manera continuada provocamos la aparición de fisuras, pudiendo incluso fracturarse.
  • El esmalte dental se desgasta debido al rechinamiento y ocasiona sensibilidad. Esto sucede que la capa que protege nuestros dientes, el esmalte, deja más accesible la dentina.
  • Los dolores en la zona cervical y en la espalda son muy frecuentes ya que hacer fuerza durante tanto tiempo ocasiona demasiada tensión en esa zona.
  • El insomnio es otra de las causas que sufrimos al padecer de bruxismo. La calidad de nuestro sueño no es la mejor y, con el paso del tiempo, puede provocar insomnio.

Si necesitas más información sobre el bruxismo y sus tratamientos no dudes en contactar con nosotros. ¡Pide tu cita aquí!

La importancia de sonreír sin complejos

En Sigma Dental somos especialistas en sonrisas, pero no solo nos gusta cuidar de la tuya, también nos gusta hacer sonreír.

La sonrisa es el reflejo de un estímulo que refleja bienestar en nuestro cerebro. Siempre hablamos de cuidarla estéticamente a través de los tratamientos que ofrecemos en nuestra clínica, y, la importancia, ante todo, de mantener una sonrisa saludable.

Muchas personas acuden a nuestra consulta porque tienen complejo debido a los dientes torcidos. Normalmente, la persona tiende a taparse los dientes cuando sonríe, algo que le impide ser natural en su comportamiento. En principio, esto no supone ningún problema si la salud bucodental se encuentra en perfecto estado. La solución bastaría con una ortodoncia si no hay problemas más allá de las encías, caries u otras complicaciones.

Lucir una sonrisa blanca, alineada y perfecta es posible complementando la higiene con tratamientos estéticos, aunque es conveniente concienciarse de que no existe un modelo único con unas dimensiones universales que sirvan para todas las personas. Es decir, tomar como referencia una sonrisa ‘modelo’ puede llevar a la confusión a las personas que acuden a su dentista con la intención de conseguir una dentadura que no encaje en sus rasgos.

En nuestra cultura, la sonrisa está ligada a la felicidad, la muestran las personas abiertas y seguras de sí mismas, así que no tengas complejo por sonreír si tu salud dental es completa.

#SigmaDental